La fusión de Web3 y la IA: construyendo la infraestructura de Internet de próxima generación
Web3, como un nuevo paradigma de internet descentralizado, abierto y transparente, presenta oportunidades de fusión naturales con la IA. En la arquitectura tradicional centralizada, los recursos computacionales y de datos de la IA están bajo un estricto control, enfrentando desafíos como cuellos de botella en la capacidad de cómputo, filtraciones de privacidad y falta de transparencia en los algoritmos. Web3, basado en tecnologías distribuidas, puede inyectar nueva energía al desarrollo de la IA a través de redes de poder compartido, mercados de datos abiertos y computación privada, entre otros. Al mismo tiempo, la IA también puede empoderar a Web3 de muchas maneras, como optimizar contratos inteligentes y desarrollar algoritmos contra el fraude, contribuyendo a la construcción del ecosistema. Explorar la combinación de Web3 y la IA es de gran importancia para construir la infraestructura de internet de nueva generación y liberar el valor de los datos y la capacidad de cómputo.
Impulsado por datos: la sólida base de la IA y Web3
Los datos son el motor principal que impulsa el desarrollo de la IA. Los modelos de IA necesitan digerir grandes volúmenes de datos de alta calidad,